El leader es un componente muy importante del equipo ya que equilibra el vuelo de la línea y nos permite presentar la mosca en forma adecuada siendo esto un factor determinante en el éxito de la pesca, sobre todo con mosca seca. Es la sección final que une la línea a la mosca. La característica principal es su conicidad, permitiendo que la energía cinética acumulada en la línea se desplace con naturalidad a través de ella para finalizar en la mosca. Se puede construir con monofilamento en tramos de distinto grosor anudados, utilizando la conocida fórmula del francés Charles Ritz: 60-20-20 por ciento del largo total del leader.
Los hay enterizos y sin nudos (cónicos), siendo en la actualidad los mas utilizados y también
tenemos el braided (multifilamento de nylon trenzado en forma cónica y tubular similar
al dacrón).
En el leader encontramos 3 partes bien definidas, el butt, el taper y el tippet.
BUTT: es el tramo más grueso y de mayor longitud teniendo un largo del 60% del total del leader. Su función es la de transmitir la energía cinética de la línea.
TAPER: es el tramo central del leader que con un largo del 20% del total se va afinando progresivamente. La función del taper es reducir la energía trasmitida por el butt para lograr una suave presentación. En el caso de los leaders anudados el afinado progresivo se logra uniendo tramos de monofilamento de distintos diámetros (de mayor a menor).
TIPPET: es la parte terminal del leader en donde atamos la mosca, tiene un largo del 20% de la longitud total del leader y es de diámetro uniforme. Es el fusible de nuestro equipo. La relación diámetro de tippet y tamaño de anzuelo es fundamental para la buena presentación y trabajo de la mosca sobre todo pescando con mosca seca. ¿Por qué es tan importante el diámetro del tippet?, la respuesta es simple; hablando de pesca con secas, si una mosca pequeña la atamos a un tippet grueso para ese tamaño de anzuelo el propio peso del tippet (que tiende a hundirse) va a ahogar a la mosca perdiendo su función en ese tipo de pesca. Pescando con ninfas también influye el diámetro del tippet, ya que si el mismo es grueso para el tamaño de la mosca, esta no trabajará con naturalidad. Hay que tener en cuenta que el tippet también transmite energía del leader y que este tiene que dar vuelta la mosca para presentarla delante de la línea, por consiguiente si el diámetro del tippet no es el adecuado (muy fino) la mosca no se presentará en forma correcta porque no transmitirá la energía suficiente para darla vuelta. El diámetro del tippet está expresado con un número seguido de una X (ver cuadro "relación entre el tamaño de la mosca y el diámetro del tippet").
Una fórmula general y simple para entender la relación leader/tippet/mosca pescando con línea de flote sería la siguiente: mosca pequeña, leader largo, tippet largo y fino; mosca grande, leader más corto, tippet corto y más grueso.
Tanto en el caso de la línea floating (bass taper) como en el shooting, utilizados para la pesca del dorado
o la tararira y debido al uso de moscas grandes (poppers o streamers), el diámetro del tippet no debe ser
menor de 0,35 mm. para poder dar vuelta la mosca sin problemas y poder tener una clavada efectiva en la dura mandíbula de estos peces.
Así mismo, en el armado de este tipo de leaders no es necesario realizar progresión de segmentos en el
taper, siendo el mismo de un solo tramo de un mismo diámetro de monofilamento.